top of page
wix.jpg

Sistema Osteoartromuscular

El movimiento en los animales es posible gracias a la transmisión nerviosa y a la existencia de un aparato locomotor. Está compuesto por:

  • Sistema muscular, formado por los músculos. Es el responsable de los movimientos, debido a las contracciones de los músculos.

  • Sistema esquelético, que actúa como soporte y anclaje de la musculatura, y como protección de las partes delicadas. Está constituido por estructuras sólidas (huesos, placas...).

image.png

Según los grupos de animales, puede ser:

  • Exoesqueleto, o esqueleto externo. Lo presentan los invertebrados, y está formado por placas o piezas duras de sales de calcio o quitina.

  • Endoesqueleto, o esqueleto interno. Lo presentan algunos invertebrados, como los poríferos y los equinodermos, y todos los vertebrados. Está formado por espículas (estructuras con forma de aguja) de sílice o huesos de sales de calcio

image.png
image.png

Mira los siguientes videos 

El aparato locomotor en los invertebrados

image.png

¿Sabias qué?

El esqueleto hidrostático, característico de los anélidos y los equinodermos, está formado por un fluido que llena los espacios celomáticos en el interior del cuerpo, y actúa como soporte para la acción de la musculatura, que produce el movimiento.

image.png

El aparato locomotor en los vertebrados

El aparato locomotor está constituido por un conjunto de músculos estriados y un esqueleto interno que funcionan de forma coordinada.

  • Los músculos esqueléticos: Están formados por tejido muscular y constituyen husos de fibras insertados a los huesos mediante tendones de tejido conjuntivo.

  • El esqueleto interno: En las primeras fases del desarrollo de los vertebrados está formado por tejido cartilaginoso. En la mayoría de los casos, el cartílago se va osificando durante el crecimiento del individuo.

image.png
image.png

La unión entre dos huesos recibe el nombre de articulación. La superficie de contacto entre los dos huesos está recubierta por cartílago, y su función es evitar el roce y el desgaste óseo en los movimientos.

  • El movimiento se consigue mediante un sistema de palancas. Los elementos de una palanca son:

  • Punto de apoyo (A).

  • Fuerza motriz (F). Es la fuerza que hace posible el movimiento.

  • Fuerza de resistencia (R). Es la que hay que vencer para ejecutar el movimiento. Flexión del antebrazo:

  • El punto de apoyo (A) lo constituye la articulación del codo.

  • La fuerza motriz (F) es producida por el músculo bíceps en el punto de inserción del antebrazo.

  • La fuerza de resistencia (R) es el peso del antebrazo

image.png
image.png

Las partes del esqueleto comunes a la mayoríade los vertebrados son:

  • La columna vertebral: Es el eje del esqueleto y está formada por vértebras.

  • El cráneo: Constituido por una serie de huesos que protegen el encéfalo.

  • Las cinturas: Son arcos óseos que permiten la articulación. La cintura escapular articula las extremidades anteriores; la cintura pélvica articula las extremidades posteriores

Exploremos la columna vertebral

Esqueletos de animales 

image.png
  • Los peces presentan un esqueleto cartilaginoso u óseo, con expansiones membranosas que constituyen las aletas.

  • En el grupo de los anfibios el esqueleto es siempre óseo, y aparecen las cuatro extremidades, necesarias para el desplazamiento en el suelo. 

  • Los reptiles tienen un esqueleto óseo resistente, con costillas que se cierran por delante en el esternón, y cuello con varias vértebras.

  • Las aves presentan un esqueleto adaptado al vuelo, con extremidades anteriores modificadas en forma de alas.

  • En los mamíferos, el esqueleto está provisto de columna vertebral que permite un movimiento de flexión hacia delante y hacia atrás. Las cinturas y las articulaciones están bien desarrolladas.

Autoevalúate jugando 

bottom of page