
Sistema Digestivo
Todos los animales toman del exterior compuestos orgánicos y, mediante la digestión, los degradan parcialmente hasta obtener compuestos más sencillos que pueden ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
Función: transforma los alimentos en nutrientes absorbibles.
Órganos principales: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto.
En los animales más sencillos, sin tejidos diferenciados, no existe un aparato especializado en la captación y digestión del alimento
Cada célula capta del exterior los nutrientes y los digiere. Esto implica que:
• Todas las células deben estar en contacto con el medio externo.
• La digestión es intracelular

En los animales más complejos, la existencia detejidos diferenciados permite la presencia deun aparato digestivo especializado en captar y digerir el alimento.
Las células captan alimentos digeridos previamente. Por esta razón:
-
No todas las células están en contacto con el medio exterior
-
La digestión es extracelular.
-
Deben existir otros aparatos implicados en elreparto de los nutrientes a todas las célulasdel organismo.

Tipos de sistemas digestivos
1. Digestión intracelular: Ocurre dentro de las células. Típica en poríferos (esponjas). No tienen órganos digestivos complejos.
2. Digestión extracelular: Se da en una cavidad corporal. Más común en cnidarios, platelmintos, moluscos, artrópodos y anélidos.
3. Sistema digestivo incompleto: Solo tiene una abertura que funciona como boca y ano. Ejemplo: cnidarios (medusas, hidras) y platelmintos (planarias).
4. Sistema digestivo completo: Tiene una boca y un ano separados, formando un tubo digestivo. Presente en nematodos, moluscos, artrópodos y equinodermos.
Invertebrados
Poriferos
Las esponjas son los animales más simples. Se alimentan por filtración. El agua entra a travésde poros inhalantes.
Las sustancias alimenticias son capturadas por unas células llamadas coanocitos.
Este alimento será digerido en las vacuolas digestivas


Cnidarios
Medusas, capturan su alimento a partir de unas células urticantes, llamadas cnidoblastos.


Los cnidarios son, evolutivamente, el primer grupo que presenta tubo digestivo.

Este tiene forma de saco, lo llamamos cavidad gastrovascular y presenta un solo orificio deentrada y salida.

Anelidos
El tubo digestivo es alargado. Consta de boca, faringe, esófago, estómago, intestino y ano, y posee glándulas anexas repartidas a lo largo de todo el recorrido.
Los nutrientes obtenidos son absorbidos y repartidos alas células del resto del organismo mediante un sistema circulatorio de transporte.

Moluscos
Aparece en la boca un órgano especial para raspar el alimento, la rádula.
El intestino es largo y enrollado.
Los moluscos contienen una víscera única y voluminosa, el hepatopáncreas.

En los artrópodos, especialmente en los insectos adaptados al medio terrestre, el tubo digestivo alcanza un mayor grado de especialización.
Ello es una consecuencia de la necesidad de economizar el agua, ligada al desarrollo de la vida en el medio terrestre.
-
Todos los artrópodos macrófagos tienen digestión en el estómago.
-
Disponen de numerosas piezas bucales para masticar y triturar.
-
Tienen absorción intestinal de nutrientes y, en su parte terminal, reabsorción de agua y formación de excrementos.

Vertebrados
Aves
El tipo de alimentación es muy variado. Existen especies frugívoras, granívoras y la mayoría, además, completa su dieta con la caza de insectos, larvas y otros invertebrados según la estación del año y la abundancia de alimentos.

El tubo digestivo es largo y en él distinguimos:
-
Buche, para el reblandecimiento de granos ysemillas.
-
Estómago secretor de enzimas digestivos.
-
Estómago musculoso o molleja, para la digestión mecánica o trituración de losalimentos.
Mamíferos
El aparato digestivo alcanza la máxima complejidad. En general el tubo digestivo presenta:
-
La boca con labios para succionar y mamar. Está separada de las fosas nasales por el paladar, lo que les permite respirar y masticar al mismo tiempo.
-
La lengua es muy móvil y facilita la deglución del bolo alimenticio insalivado.
-
El número de piezas dentarias, su forma e implantación en los maxilares dependen del tipo de alimentación.
Se distinguimos tres tipos de mamíferos:
-
Los carnívoros, como el perro, y los omnívoros, como el serhumano, no digieren la celulosa, debido al reducido tamaño del ciego y el colon, órganos en los que se encuentran las bacterias que degradan estas sustancias.
-
Los herbívoros no rumiantes, como el caballo, aprovechansolo una parte de la celulosa que ingieren, ya que aunqueel ciego y el colon están bastante desarrollados, el tiempode permanencia del bolo alimenticio en ellos es relativa-mente corto.
-
Los herbívoros rumiantes, como la vaca, tienen una partede su estómago, denominada panza, especializada enalojar a las bacterias que degradan la celulosa. En ella sehace la digestión e, incluso, se inicia la absorción, y conti-núa en el resto del tubo digestivo.


