top of page
citologia-veterinaria-min.webp

Tejido Nervioso  

Está formado por dos tipos de células:

- Neuronas

- Células gliales

Las neuronas son células muy especializadas que se caracterizan por su capacidad para generar y transmitir impulsos nerviosos

image.png

Constan de:

Un cuerpo neuronal, con el núcleo y gran parte del citoplasma.

 

Varias dendritas, prolongaciones de escasa longitud que rodean el cuerpo neuronal.

 

Un axón o cilindro, que es una larga prolongación que parte del cuerpo neuronal.

La transmisión del impulso nervioso siempre se efectúa desde la dendrita al axón.

La conexión entre dos neuronas tiene lugar sin contacto físico, a través del espacio que las separa, la sinapsis.

Las células gliales se interponen entre las neuronas y pueden ser:

Astrocitos: Tienen aspecto estrellado y transportan sustancias nutritivas desde la sangre a las neuronas. También actúan como soporte, enlazando entre sí los distintos componentes del tejido.

Microglías: Tienen aspecto espinoso y son móviles; fagocitan sustancias de desecho y desempeñan una función defensiva.

Células de Schwann: Contienen mielina, una sustancia de gran importancia en la transmisión del impulso nervioso. Forman pequeñas envolturas en diferentes zonas a lo largo del axón.

image.png

¿Sabias que.....

Los estímulos son variaciones del ambiente externo o del interior del cuerpo. Son transmitidos a los centros nerviosos que elaboran respuestas que serán enviadas a los órganos efectores. Estos llevan a cabo la respuesta.

image.png
image.png
image.png
image.png
bottom of page